CAMPANILLA MAGUEY VERDE

$1,220.00

CAMPANILLA SALMIANA

Maguey Verde (Salmiana)

Maestra Mezcalera: Ma. De la Luz Martínez

Elaborado en Mexquitic de Carmona, SLP

Doble destilación en olla de barro y destilador de campanilla

Horno cónico de piedra

Molienda con taona

Fermentación en tina de piedra

50% Alc. Vol.

750 ml

3 disponibles

Categoría: Etiqueta:

Descripción

 

El mezcal Campanilla maguey Verde es mucho más que una bebida; es un emblema cultural y un legado de tradición. Reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de San Luis Potosí, este mezcal encapsula la riqueza histórica y el espíritu vibrante de las comunidades locales. Elaborado con técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación, cada botella refleja los valores de calidad, dedicación y profundo respeto por la tierra. Su sabor auténtico y singular es el resultado de una combinación única entre el entorno natural y la habilidad artesanal de quienes lo producen.

Campañilla celebra no solo el arte de destilar mezcal, sino también la conexión íntima con sus raíces. Desde el meticuloso proceso de cosecha hasta el destilado final, este mezcal representa un compromiso con la sostenibilidad y la preservación de la biodiversidad local. Es un homenaje a las tradiciones mexicanas y una ventana a la riqueza cultural de San Luis Potosí.

Probar el mezcal Campañilla maguey Verde es participar en una experiencia sensorial y cultural que honra el esfuerzo de sus comunidades y rinde tributo al entorno natural que lo hace posible. Campañilla es una invitación a explorar un pedacito del alma de México, donde cada sorbo cuenta una historia llena de orgullo, tradición e identidad.

El mezcal es una bebida espirituosa mexicana artesanal, cargada de historia, tradición y cultura. Su nombre proviene del náhuatl metl (maguey) y ixcalli (cocido), lo que refleja uno de los pasos fundamentales en su producción: la cocción del corazón del agave o maguey. Esta bebida tiene raíces profundas, remontándose a las antiguas culturas prehispánicas que ya aprovechaban las propiedades del agave.

El mezcal se elabora a partir de diferentes tipos de agave, lo que le brinda una gran diversidad de sabores y características únicas. Su proceso de producción incluye la cosecha de las piñas de agave, que se cuecen en hornos tradicionales bajo tierra, lo que les aporta notas ahumadas distintivas. Posteriormente, se muelen, fermentan y destilan, un proceso que combina conocimiento ancestral con una pasión artesanal.

Cada región productora de mezcal tiene su propia identidad, influenciada por el clima, el suelo y la variedad de agave utilizada. Esto da lugar a un amplio espectro de perfiles de sabor, que pueden ser herbales, frutales, florales o incluso minerales. Además, muchas comunidades ven al mezcal como un símbolo de conexión con la naturaleza y de preservación de su herencia cultural.

Conoce nuestros productos en nuestra página.